El Real Madrid espera poder regresar a su casa, el Estadio Bernabéu, durante la temporada 2021/22
Con el anuncio del calendario de La Liga 2021/22 por fin tenemos las fechas más importantes del la temporada española. En este artículo analizaremos las posibilidades del Real Madrid para la próxima temporada, cómo le puede ir en sus últimos meses en el estadio Alfredo Di Stéfano antes de volver al renovado Estadio Bernabéu durante la temporada, y cuáles son las historias más intrigantes que hay que seguir.
El fichaje de David Alaba
David Alaba apenas necesita presentación. El jugador estrella de Austria, como se demostró durante la Eurocopa 2020 (jugando en la mayoría de las posiciones al lado izquierdo, desde la defensa hasta el ataque), disputó más de 400 partidos y ganó 27 grandes honores con el Bayern Múnich. Alaba será un sustituto más que capaz de Sergio Ramos, que dejó los merengues por el París Saint-Germain este verano. Alaba puede ser un poco menos agresivo, pero es super versátil y posee más finura que su homólogo español en la delantera con el balón en los pies. No marcará tantos goles, pero seguro que evitará tantos o más.
¿Qué joven jugador destacará?
El Real Madrid no tiene el mejor historial a la hora de comprar y desarrollar jugadores jóvenes que irrumpan en el primer equipo y tengan un periodo sostenido de éxito. Varios han mostrado destellos, pero ninguno de la plantilla actual ha demostrado aún su valía durante toda una temporada. Éder Militão, Federico Valverde, Rodrygo y Vinicious Jr esperan esa temporada en la que se afianzan en el once titular de Ancelotti. Su talento es evidente, pero ¿tendrán la perseverancia y la aplicación necesarias para llegar al siguiente nivel?
¿Necesita Ancelotti renovar el envejecido medio campo de Zizou?
El trío de centrocampistas del Madrid, y los hombres de confianza de Zinedine Zidane la pasada temporada, Toni Kroos, Luca Modric y Casemiro tienen una media de edad superior a los 31 años. Por supuesto, esto no pone en duda el calibre de este centro del campo, con más de 300 partidos internacionales entre todos ellos, pero ¿querrá el nuevo técnico Carlo Ancelotti refrescar el medio campo? Hazard ha sido una eterna decepción, pero hay grandes esperanzas en Valverde y Lucas. Ancelotti podría querer añadir un par de caras nuevas para reforzar la competencia por los puestos.
¿Se quedará Gareth Bale en el Madrid?
Algunos dicen que podría volver a la Premier League, otros que se quedará en España una temporada más y otros que se retirará del todo. Lo que sí sabemos es que, si se queda en el Real, tendrá más dificultades para ganarse a la afición que al nuevo entrenador. Bale mostró destellos de brillantez cuando por fin tuvo una racha de partidos el año pasado con el Tottenham Hotspur y, de hecho, terminó con el mejor porcentaje de goles por minuto de la Premier League, con 1 gol cada 99 minutos. Si no se lesiona, y si la afición está de acuerdo con él, podría disfrutar de un último hurra bajo el sol de Madrid.
¿Cómo le irá al Real Madrid sin su capitán y guerrero Sergio Ramos?
Aunque la salida de Sergio Ramos no fue una sorpresa, dada la prolongación de su contrato, su fichaje por el París Saint-Germain aún resonó en el mundo del fútbol, y espera volver a hacer historia en la capital francesa. 16 temporadas, 469 partidos, 72 goles, Ramos será para siempre una leyenda del Madrid. Puede que no se haya ido en los mejores términos con el Presidente, pero los aficionados del Real Madrid no tienen más que respeto por este grande de todos los tiempos. El propio Ramos intentará llevar al Parque de los Príncipes su juego y estilo característico (235 tarjetas amarillas, 24 rojas) y ayudar al PSG en su búsqueda de ese ilustre primer trofeo de la Liga de Campeones.